Sería muy simple a estas alturas ponernos a hablar de si la canción que representa a cada país es competente en cuanto a calidad musical o no. Es cierto que en los últimos años ha aumentado la popularidad del certámen, y esto se debe en parte a ciertas estrategias comerciales, un fácil acceso a la preselección y un aumento de las polémicas en cada una de sus fases (con la atención que ésta suscita).
El morbo y la polémica en la preselección, así como el afán de agentes externos por influir en la elección del candidato, propicia un aumento en audiencia e ingresos a la cadena, lo que pueder dar lugar a pensar que no es casualidad el aumento en la participación del público en esta fase previa al festival.
El morbo y la polémica en la preselección, así como el afán de agentes externos por influir en la elección del candidato, propicia un aumento en audiencia e ingresos a la cadena, lo que pueder dar lugar a pensar que no es casualidad el aumento en la participación del público en esta fase previa al festival.
l
La publicidad ha sido una herramienta esencial para la familiarización del público del S.XXI con la cadena, mas en particular con el 'target' que antes no seguía en masa el festival y casualmente uno de los más consumistas (Adolescentes y jóvenes).
Proliferan los blogs que se ciñen estrictamente a lo musical, pero no pueden evitar referirse a los sucesos que para ellos "ensucian" la antaño pulcra imágen del certámen que tanto aman, el cual sin embargo siempre se ha ceñido a los mismos intereses comerciales que hoy en día se encargan de permitir la entrada en la preselección del concurso a elementos externos polémicos pero generadores de audiencia.
En los años 90, a nivel internacional, el festival se mantuvo en su sitio gracias a la política, dado que nuevos países (Ex-comunistas, países en guerra se incorporaron al concurso incrementando así su audiencia, así como otros candidatos a entrar en la unión europea trataban de dar buena imágen de cara al resto de Europa.
Los puntos otorgados en base a las relaciones internacionales entre los países que forman parte del certámen están a la orden del día, y en raras ocasiones países confrontados históricamente otorgan un punto a sus respectivos rivales. La política está ligada al festival de eurovisión en forma de favoritismos y de polémica, lo que augura al festival unos cuantos años más de existencia.
A día de hoy, la última polémica nos llega de Alemania envolviendo a España, y resulta que un conocido periodista deportivo madrileño ha protagonizado un nefasto vídeo que ha ofendido al público local, y su rápida expansión por la red ha supuesto que éste y otros países nórdicos hallan llamado a no votar la canción del representante español.
Tenemos para rato.
Proliferan los blogs que se ciñen estrictamente a lo musical, pero no pueden evitar referirse a los sucesos que para ellos "ensucian" la antaño pulcra imágen del certámen que tanto aman, el cual sin embargo siempre se ha ceñido a los mismos intereses comerciales que hoy en día se encargan de permitir la entrada en la preselección del concurso a elementos externos polémicos pero generadores de audiencia.
En los años 90, a nivel internacional, el festival se mantuvo en su sitio gracias a la política, dado que nuevos países (Ex-comunistas, países en guerra se incorporaron al concurso incrementando así su audiencia, así como otros candidatos a entrar en la unión europea trataban de dar buena imágen de cara al resto de Europa.
Los puntos otorgados en base a las relaciones internacionales entre los países que forman parte del certámen están a la orden del día, y en raras ocasiones países confrontados históricamente otorgan un punto a sus respectivos rivales. La política está ligada al festival de eurovisión en forma de favoritismos y de polémica, lo que augura al festival unos cuantos años más de existencia.
A día de hoy, la última polémica nos llega de Alemania envolviendo a España, y resulta que un conocido periodista deportivo madrileño ha protagonizado un nefasto vídeo que ha ofendido al público local, y su rápida expansión por la red ha supuesto que éste y otros países nórdicos hallan llamado a no votar la canción del representante español.
Tenemos para rato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario